Blog y entrevistas
Más allá de la cima
¿Quiénes son los héroes del Everest? Más allá del logro personal de alcanzar la cima más alta del planeta, existe una historia de coraje, conocimiento ancestral y sacrificio silencioso: la de los...
Realidades paralelas: entre goles y misiles
🌍⚽ Mientras el mundo vibra con cada gol del Mundial de Clubes, en otras regiones del planeta el estruendo no viene de las tribunas, sino de los conflictos. Este artículo propone una pausa para mirar...
Un gran ojo azul
Un ojo azul que nunca deja de llorar…Emma Tristán nos lleva por un viaje íntimo y poderoso a través del tiempo y la memoria, desde su primera visita infantil a Ojo de Agua hasta una reflexión adulta...
Colores tóxicos
Nuestra consultora Alise Rojas Arce reflexiona sobre los colorantes que están presentes en muchos de los alimentos que consumimos. En una época en que los productos procesados son tan comunes, cabe...
Entre memes y rompezabezas
¿Por qué pasamos horas viendo “memes”? En su más reciente blog, nuestra consultora Larissa Monserrat Fernández Sánchez reflexiona sobre estos fenómenos virales y sobre cómo, sin darnos cuenta,...
El enemigo invisible
¿Sabías que podrías estar ingiriendo hasta 121,000 partículas de microplástico al año? No está en tu plato, pero sí en el agua, el aire, la sal y hasta en el pescado. El plástico, ese gran invento...
Entre dos aguas
«Por entre la roca del techo caían gotas y, algunas veces, chorros de agua. La acústica y luz cambiaron. El sonido se amplificó, la luz se apagó y se acentuaron los reflejos en el agua, que se...
El lenguaje de las piedras
"Le conté a mi familia la historia del río que hoy es mar, como la madera que hoy es roca. Todo cambia. Evoluciona. Recircula. Pero ese equilibrio es frágil. Mi amigo rasta lo tenía claro: leer las...
Elogio de las bacterias
¿Y si las verdaderas protagonistas del planeta no fuéramos nosotros, sino las bacterias? Invisibles, resistentes y sorprendentemente inteligentes (al menos en la ficción de Stanislaw Lem), estos...
Enseñar para proteger
Recientemente, nuestra consultora Larissa Fernandez compartió una reflexión inspiradora sobre la importancia de la educación ambiental en Latinoamérica. En su escrito, destaca cómo la protección de...
Graznido multicolor: Una telaraña sobre los tucanes
En enero de 1854, el naturalista Carl Hoffman llegó a Costa Rica desde Alemania, comenzando una aventura en la rica biodiversidad del trópico. Durante su travesía por el río San Juan, quedó...
¿Salvarán las mujeres el planeta?
Las mujeres tenemos una relación ancestral con la naturaleza. Claramente, no somos todas iguales y no sentimos la misma pasión por proteger al planeta. Sin embargo, a pesar de que corren tiempos...