Futuris Consulting
Consultores ambientales en Costa Rica
Navegación: Inicio /
Sobre Futuris Consulting
Ambiente, Salud, Seguridad
Futuris Consulting es una empresa de consultoría ambiental con sede en Costa Rica que brinda servicios para Latinoamérica en temas ambientales, sociales y de salud ocupacional. Futuris cuenta con un equipo multidisciplinario de consultores en sostenibilidad conformado por ingenieros y geólogos dispuestos a explorar desafíos diversos y cambiantes.
Nuestro equipo de consultores en sostenibilidad
EMMA TRISTÁN
Emma es nuestra líder de equipo. Siempre está disponible para conversar sobre las necesidades del grupo. Además de supervisar nuestros proyectos, a menudo está pensando en la estrategia de negocio, haciendo mercadeo, viajando, y haciendo tareas con sus hijas (el típico multi-tasking de las mamás). Le encanta el arte, el gimnasio y ver una buena película.
MARIELA SÁENZ
Mariela es ingeniera en salud y seguridad, con una leve obsesión por estar informada. Es fundadora del club de lectura de Futuris y usualmente disfruta de los libros con una buena taza de café, temprano en la oficina. Se reconoce su gusto por la docencia, su habilidad para trabajar en equipo y gestionar proyectos.
KAREN LEITÓN
Cuando llame a Futuris es muy probable que sea atendido por Karen, nuestra administradora. Karen nos mantiene a todos en orden, gracias a su buen sentido del humor y su espíritu libre y alegre. Ella está siempre feliz con una taza de café y con un pedazo de queque, al ir de compras o cuando nos habla de sus hijos.
JURGEN UREÑA
Jurgen habla con las manos, como si fuera italiano, canta en la ducha y tararea mientras escribe. Su nombre alemán es una pista falsa sobre su lugar de nacimiento: Jurgen nació en un cine de los barrios del sur de San José. O eso parece. No le gusta el sol pero sí la fotografía, dirige películas de vez en cuando y es nuestro director de comunicación.
NATALIA BENAVIDES
Natalia es ingeniera en gestión ambiental. Le apasionan las finanzas sostenibles, la gestión de riesgos ambientales y sociales y el cambio climático. Además, siempre se ha sentido atraída por las ciencias sociales, el pensamiento crítico y el trabajo comunitario, por lo que intenta acercar estos conocimientos a los proyectos en que participa. Disfruta de un buen libro o una caminata por la montaña. Es una persona servicial, dispuesta a colaborar en lo que sea necesario.
PABLO FERNÁNDEZ
Pablo disfruta el tiempo en su casa, pero lo que más le apasiona es viajar por el mundo. Esto le ha permitido conocer nuevas culturas, abrir su mente, apreciar la arquitectura, el arte, y las tradiciones de diversos lugares. También le gusta cocinar carnes y mariscos y preparar salsas picantes. Es ingeniero en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental y tiene experiencia en el diseño e implementación de programas, sistemas, y planes de HSE. También, es instructor técnico en tareas críticas de diversos sectores de la industria.
Perfil profesional
Pablo es licenciado en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, graduado del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Cuenta con más de catorce años de experiencia y ha participado en proyectos constructivos de prestigio como el P.H Pirrís y P.H. Reventazón. Ha llevado a cabo la gestión de salud ocupacional de diversas obras y procesos en los que ha desarrollado evaluaciones de riesgos, programas de salud ocupacional, planes de preparación y respuesta ante emergencias y supervisión de tareas críticas. Ha laborado como auditor técnico en diferentes obras y es entrenador en temas como trabajos en altura, espacios confinados e izaje de cargas.
Ha sido expositor en eventos como el Encuentro de encargados de la empresa costarricense y ha brindado cursos en empresas privadas y en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica. Además, se ha destacado como colaborador de la Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, como jurado en trabajos finales de graduación. Además fue el gestor de proyecto en la preparación de matrices legales de la región centroamericana, México y Colombia para una corporación de alimentos y ha participado en monitoreos de debida diligencia para una empresa del sector agrícola en Sonora, México y otra del sector alimenticio en Honduras.
CARLOS BARQUERO
Carlos es bachiller en salud ambiental y máster en salud ocupacional. Disfruta del trabajo en equipo y está siempre dispuesto a colaborar en cualquier proyecto. Le gusta mucho conocer nuevos lugares y realizar actividades al aire libre. Desde pequeño es amante de los animales, especialmente de los perros.
Perfil profesional
Carlos es profesional en salud ambiental con una maestría en salud ocupacional con énfasis en higiene ambiental. Tiene más de diez años de experiencia en medio ambiente, salud y seguridad. Ha trabajado en diversos proyectos regionales para diferentes países, como Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Ecuador, México, Panamá, Colombia, Trinidad y Tobago y la República Dominicana. Carlos es bilingüe en español e inglés.
Carlos ha trabajado principalmente en las siguientes áreas: auditorías de cumplimiento de medio ambiente, salud y seguridad contra requisitos legales y las Normas de Desempeño de IFC, Sistemas de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) para instituciones financieras, Evaluaciones de Debida Diligencia Ambiental y Social para inversiones, Sistemas de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad basados en las normas ISO 14001 e ISO 45001, Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) y Evaluación de Riesgos. Conoce los requisitos legales en materia de medio ambiente, salud y seguridad de Costa Rica, Guatemala, México, El Salvador y Honduras.
CARLOSCAR CORDERO
Carloscar es alegre, carismático y un gran conversador. Ve siempre el lado positivo de las cosas. Como buen antropólogo, le apasionan los temas culturales y sociales, así como la vida al aire libre y los juegos de mesa. Piensa que no existe un mal momento para tomar una taza de café, o varias, durante el día. Disfruta escuchar música y estar informado de las principales noticias.
Perfil profesional
Carloscar es antropólogo graduado de la Universidad de Costa Rica y cuenta con estudios en manejo y protección de recursos naturales de la Universidad Estatal a Distancia. Tiene más de 17 años de experiencia en evaluación de impacto ambiental y ha colaborado en proyectos de los sectores eléctrico, infraestructura, médico, manufactura y financiero, entre otros. Cuenta con experiencia en sistemas de administración de riesgos ambientales y sociales y posee conocimientos en las normas de desempeño del IFC, que ha aplicado en proyectos en países como Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Ecuador y Chile. Además, ha participado en procesos de debida diligencia ambiental y social en la región centroamericana.
FIORELLA KIKUT
Fiorella es ingeniera en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental. Su película favorita es Léon: The Professional, aunque también le entusiasma la versión extendida del Señor de los Anillos. En su tiempo libre cocina comida coreana, hace postres y baila, aunque aprender idiomas es lo que más le apasiona. Además viaja, pasa tiempo con su familia y pasea a Paqui, su perrita: el verdadero amor de su vida.
Perfil profesional
Fiorella es licenciada en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, graduada del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Tiene más de un año de experiencia y ha desarrollado e implementado evaluaciones de riesgos, programas de salud ocupacional, planes de preparación y respuesta ante emergencias y programas de manejo integral de residuos. Ha supervisado temas de salud y seguridad en campo, tales como desmantelamiento, demolición, construcción, trabajos en altura, trabajos en caliente y excavación. También colaboró en la preparación de matrices legales para una corporación de alimentos de Latinoamérica y participó en un monitoreo de debida diligencia para una corporación del sector alimenticio en El Salvador.
ALISE ROJAS
Alise es ingeniera en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental. Le apasiona aprender de todo un poco, es muy activa, le encantan las actividades al aire libre y conocer lugares donde pueda entrar en contacto con la naturaleza. Le encanta ir al gimnasio y compartir el día a día con su hijo de la manera más divertida posible. Además, adora compartir las tardes de café con su familia y amigos y no deja pasar ninguna oportunidad para bailar.
Perfil profesional
Alise es Licenciada en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental (TEC). Ha trabajado como consultora independiente para PYMES, desarrollando programas de salud ocupacional, planes de preparación y respuesta ante emergencias y prácticas seguras en el sector hotelero y de construcción. Alise ha sido partícipe en el arranque de operaciones y encargada del área de Seguridad, Salud y Ambiente en una empresa multinacional reconocida de dispositivos médicos. También ha colaborado con la evaluación de riesgos en múltiples áreas de trabajo, que incluyen riesgos en oficina, teletrabajo y operativos en el sector público y privado. Fue pasante en la oficina de salud ocupacional en la Municipalidad de Turrialba y trabajó durante más de un año en el área de ordenamiento territorial. Cuenta con certificaciones en capacitación de brigadas, prevención de incendios, trabajos en caliente, reanimación cardiopulmonar y gestión de desastres, entre otros. Es consultora para Futuris Consulting desde junio de 2023.