Blog y entrevistas
COP28: Justicia climática y sur global
El más reciente blog de nuestra consultora Natalia Benavides resalta los desafíos financieros, la contribución global y la necesidad de una definición más precisa de criterios que permitan abordar y...
Gestión del riesgo ambiental y social en las carteras de crédito
El pasado 20 de octubre el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) de Costa Rica modificó el Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos, Acuerdo Sugef 2-10 y...
Un estanque de tilapias
En un blog titulado Un estanque de tilapias, nuestro consultor Pablo Fernandez comenta cómo algunas empresas ofrecen, a manera de beneficios laborales, lo que en realidad son, desde hace décadas,...
Un ultrasonido ambiental
Costa Rica ha realizado recientemente distintas modificaciones al reglamento sobre Evaluación de Impacto Ambiental. Los cambios han hecho que ciertas industrias de riesgo ambiental alto, como la...
La tendencia del Mukbang: dudas, implicaciones y reflexiones
En este blog, nuestra consultora Fiorella Kikut comenta sobre el fenómeno de los programas de transmisión de comida en Corea Sur, que ha influenciado al resto del mundo y ha propiciado importantes...
Jugar con fuego
Desde 1980, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que existe un trastorno, conocido como ludopatía, que se manifiesta como el impulso abrumador e incontrolable por jugar. A pesar de...
Elogio de la mancha
¿Qué sería el arte contemporáneo sin las manchas de Pollock? ¿Hasta dónde habría llegado el psicoanálisis sin los pringues simétricos que conforman la prueba de Rorschach? ¿Qué nos sugieren los...
Subirse al ferri
Nuestro consultor, Carloscar Cordero, nos cuenta acerca del reciente servicio de ferry para transporte de carga que opera entre Costa Rica y El Salvador. El traslado de mercancías se lleva a cabo en...
Las reglas de la regla
Cada mujer posee un cuerpo distinto, una mente única y una meta propia. Sin embargo, la mayoría se ha enfrentado al #ciclo menstrual y sus implicaciones. Nuestra consultora Alise Rojas Arce nos...
Por unos dólares más
Nuestra directora Emma Tristán realiza un análisis crítico de varias noticias ambientales publicadas recientemente de distintas partes de Costa Rica. Los temas tratados en estas noticias afectan...
Un monte Everest en Costa Rica: ¿el país más peligroso para trabajar?
Según la Organización Internacional del Trabajo, Costa Rica es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) menos seguro para las personas trabajadoras. Con un...
Deshielo olímpico
Nuestro consultor Carlos Barquero Molina nos expone como el cambio climático también afecta a los Juegos Olímpicos de Invierno. Este evento se ha realizado desde 1924 en 21 sedes diferentes, pero...