Blog y entrevistas
Una campaña de prevención, solidaridad y esperanza
Compartimos la entrevista que hizo la red de comunicación KZU TV a nuestra directora general, Emma Tristán, a propósito de la campaña educativa Volvamos a cuidarnos. Esa campaña se desarrolló desde...
Amar a Marte
¿Es posible dejar de amar a Marte? Seguramente no, aunque a menudo olvidamos la profunda influencia que el planeta rojo ha ejercido sobre nosotros. Vea el blog completo en:...
Más gigantes noruegos
Costa Rica consume cerca del millón de metros cúbicos de madera al año. Lamentablemente, casi la mitad es utilizada sólo para hacer tarimas de embalaje para exportación y una fracción muy pequeña es...
Salí a vetar
Coherencia y sostenibilidad. La pesca de arrastre arrasa con todo: lo que descansa en el fondo marino y lo que flota en el agua. Si el presidente Alvarado no veta ese proyecto de ley sería...
Crisis económica y minería
Fiebre del oro. En Costa Rica, durante las últimas semanas un grupo de personas ha depositado una gran expectativa en la minería y ha dejado de lado la rigurosidad en la investigación y el manejo de...
La isla que fuimos
Hasta hace unos tres millones de años fuimos una isla. Hoy conviene recordar que ya no lo somos. Tras la confirmación de que el crimen organizado administra el comercio del oro de Crucitas, ha...
A pagar sus incendios
Los recursos públicos usados en la atención de incendios no pueden ser recuperados. Un mayor compromiso de las empresas en la prevención y protección contra incendios es el principio para evitar un...
La ciudad de 15 minutos
La urbanización no es un problema en sí mismo. Solo lo es cuando se da de forma desordenada y sin planificación, sin una visión de bienestar común proyectada en el tiempo. Vea el blog completo en:...
Una minería legal y justa para el ambiente
Este artículo fue tomado directamente del periódico La Nación, publicado el día 15 de setiembre. Puede acceder al artículo en el siguiente link. Es necesario favorecer el comercio lícito, uno...
Las almejas de Varsovia
La biorremediación es una tecnología que permite recuperar ambientes contaminados y que nos demuestra que nadie lo hace mejor que la misma naturaleza. En Futuris hemos aplicado exitosamente esta...
Salvemos los colores del mar
La pandemia de COVID-19 ha provocado que lleguen al mar más residuos de los habituales y esto genera aún más repercusiones para las especies que habitan los mares, entre ellas los corales. vea el...
Coronavirus: ¿El respiro que necesitábamos?
Pensar una recuperación económica y sanitaria que deja de lado la protección de la naturaleza no es una opción viable. La pandemia del coronavirus será el respiro que necesitábamos únicamente si...