En un mundo donde el crecimiento económico y la productividad se han convertido en sinónimos de progreso, muchas veces olvidamos que detrás de cada actividad humana existe un ente fundamental: la naturaleza. En el artículo “El valor invisible de la naturaleza”, nuestra consultora, Larissa Fernández, plantea que conservar, proteger y restaurar la biodiversidad no es simplemente una labor ambiental. Es, de hecho, una inversión estratégica para asegurar la resiliencia económica y social en el largo plazo. Desde la alimentación hasta el agua, desde el clima hasta la competitividad de los países, los ecosistemas saludables son los cimientos invisibles que sostienen todo lo demás.
Entradas recientes
Categorías
- Artículos
- Auditoría y aseguramiento
- Entrevistas
- Estrategias de Sostenibilidad
- Evaluación Ambiental y Social y Permisos Operacionales
- Evaluación de Riesgo
- Impacto ambiental
- Impacto ambiental
- Nota técnica
- Opinión
- Riesgo ambiental y social en las inversiones
- Salud Ocupacional
- Suelos Contaminados
- Webinar
