En un mundo marcado por la incertidumbre, la desinformación y la fragilidad de las instituciones, la confianza se ha convertido en un recurso tan vital como escaso. En este texto, el consultor Santiago Jaramillo reflexiona con lucidez sobre el papel central que juega la confianza en nuestra vida cotidiana y en el funcionamiento de nuestras sociedades. A partir de hechos recientes y ejemplos históricos, plantea una pregunta esencial para nuestro tiempo: ¿cómo se reconstruye la confianza cuando esta ha sido quebrantada? Su análisis invita a repensar la confianza no como un acto ingenuo, sino como una apuesta consciente y necesaria para sostener la convivencia, el progreso y el tejido social.
Entradas recientes
Categorías
- Artículos
- Auditoría y aseguramiento
- Entrevistas
- Estrategias de Sostenibilidad
- Evaluación Ambiental y Social y Permisos Operacionales
- Evaluación de Riesgo
- Impacto ambiental
- Impacto ambiental
- Nota técnica
- Opinión
- Riesgo ambiental y social en las inversiones
- Salud Ocupacional
- Suelos Contaminados
- Webinar