En este blog, nuestro consultor en seguridad, Pablo Fernández, se refiere al terremoto de 7,8 grados, con un epicentro cercano la frontera entre Turquía y Siria, que se registró el 6 de febrero de este año. Se refiere al terremoto, pero especialmente a sus...
En marzo de 2020, en la provincia china de Yunnan, 14 elefantes avanzaron durante ocho meses hacia el norte de la Reserva Natural de Xishuangbanna, en un recorrido de cientos de kilómetros, hasta que, un buen día, volvieron de manera tan inexplicable como habían...
El camino que hemos comenzado a recorrer permite pensar que, poco a poco, mejorarán las condiciones laborales de quienes estén involucrados en la fabricación de una camisa, un teléfono celular, y de todo aquello que compramos cotidianamente. Ver texto...
Las pérdidas económicas que generan los desastres naturales a su paso pueden ser muy elevadas y difíciles de solventar. En este blog, nuestra consultora Mariela Sáenz nos explica qué son los bonos catastróficos y cuáles son sus beneficios frente a eventos como...
El agua que existe en los ríos, lagos, acuíferos y embalses de Costa Rica permite que cada habitante disponga de más de 24 000 m3 de agua al año. Estos datos no deberían hacernos creer que podemos disponer de manera desmedida del recurso hídrico. A este tema se...
Cuentan que alguna vez el escritor británico Aldous Huxley comentó que “quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia”. No sabemos con certeza si la cita es genuina; sin embargo, está claro que con mucha frecuencia...